5 tips para iniciar tu estrategia de marketing

Si piensas comenzar a implementar estrategias digitales en tu empresa o proyecto, no existe una receta mágica que nos diga qué tecnología utilizar. Menos cómo hacerlo en cada etapa del proceso. Las tecnologías no dejan de avanzar a un ritmo vertiginoso, ofreciéndonos nuevas oportunidades para acercarnos cada vez más a nuestras audiencias.

Algunos puntos claves a tener en cuenta para optimizar tu estrategia digital: utilización de contenidos interesantes y multicanal, diseños llamativos y simples de comprender, la implementación de un mix de medios que te permitan acercarte a tu audiencia a través de diversos canales, la personalización y la posibilidad de la automatización de procesos.

Estos son solamente algunos tips para que puedas iniciar tu estrategia de marketing digital.

  • Contenido multicanal y multiformato

Actualmente estamos transitando la denominada sociedad de la información y el conocimiento. Dominada por la expansión de los medios de comunicación y la digitalización. Un usuario digital atravesado por la abundancia de información. Una habilidad para utilizar una gran diversidad de dispositivos (multi device) y canales (multi channel) para acceder a información disponible 24/7.

Los usuarios buscan información en diversos medios que brinde respuesta a sus preguntas. Es por ello que es fundamental pensar en el Marketing de Contenidos como una forma de crear contenidos valiosos, relevantes y educacionales a través de diferentes canales y dispositivos.

Una forma de crear y distribuir contenidos valiosos, relevantes y consistentes, a través de diferentes medios y formatos.

En un estudio realizado por el Content Marketing Institute sobre (CMI) “cómo el contenido influencia el proceso de compra”  se demuestra que cerca del 81% de los usuarios realizan un proceso de investigación antes de tomar una decisión de compra, ellos desean que el contenido responda a sus necesidades específicas.

  • Buen contenido=Buen diseño

Los nuevos medios digitales están plagados de información visual, muchas veces confusas para los espectadores. Usuarios visualmente aturdidos por la diversidad de información que circula por estos medios.

Por ello es fundamental que a la hora de pensar en diseño para medios digitales seamos lo más claros y sencillos posibles, buscando destacarnos en el ruido mediático a través de la simpleza y claridad en nuestras comunicaciones.

Debemos considerar un gran porcentaje de contenidos visuales, fundamentales para los mercados de hoy en día. Debemos asegurarnos de la correcta utilización de nuestra marca, colores institucionales, tipografías, fotografías y colores acordes a la identidad de nuestra empresa o proyecto.

  • Mix de medios publicitarios

Los usuarios consumen y producen contenidos a través de diversos medios y en múltiples espacios. Hoy en día no es suficiente contentarnos con tener presencia en un único medio, ya que nuestro usuario es multimediático en un mundo disponible 24/7.

Un correcto mix de medios, según los espacios que nuestro cliente utilice para mantenerse informado, nos permitirá interactuar con ellos a través de sus espacios; demostrándose también disponibles 24/7.

Conócelos, conversa con ellos y lograrás identificar cuáles son los medios que ellos utilizan para mantenerse informados y qué temáticas son de su interés.

  • Personalización

Ya se ha hablado demasiado sobre la muerte del marketing masivo. La sobredosis de información continúa en aumento y el usuario es capaz de identificar contenidos publicitarios y huir.

Necesitamos dejarles en claro a nuestros usuarios que nuestros mensajes serán personalizados. Les hablarán solamente ellos, buscando generar una experiencia personalizada para cada tipo de cliente.

Deseamos poder llegar a las personas adecuadas, en el momento adecuado a través del contenido correcto. Para ello es fundamental invertir en espacios dinámicos con contenidos inteligentes y contar con herramientas de análisis de datos que nos permitan tomar las decisiones correctas, conocer hábitos y comportamientos de nuestros usuarios.

  • Automatización de algunos de nuestros procesos

La abundancia de información, la necesidad de elaborar mensajes personalizados para nuestros usuarios. La diversidad de medios digitales disponibles y la necesidad de contar con contenidos visualmente atractivos, nos llevan a contar con equipos de trabajo abocados a ello.

Áreas de trabajo destinadas a la creatividad, producción y creaciön de estrategias para lograr mejores resultados. Es así que la automatización de procesos internos nos permitirá ahorrar tiempos de trabajo y esfuerzo, minimizando el error.

La clave estará en utilizar esas herramientas para optimizar los procesos de marketing y ventas a través de herramientas como: CRM (Costumer Relationship Management), programación de SMS, email marketing , publicidad digital y más.

Acerca del Autor

Autor

Alexandra Sananes

Marketing y Comunicación

Comunicadora social, convencida de que es posible un cambio, siempre en movimiento. Creo en nuevas formas de trabajo, dinámicas e innovadoras. Hoy me desempeño como Coordinadora de Sedes en ADEN Business School.

Artículos relacionados